La semana pasada, desde el jueves 23 hasta el sábado 25 de enero, tuvimos la suerte de poder asistir al Encuentro Estatal de alumnado de PROMIG.
Desde la Escuela de Educadoras y Educadores de Navarra, acudimos alumnas y algunos alumnos tanto de la Oferta Modular como del Grado Superior de Promoción de Igualdad de Género, siendo doble oportunidad para nosotras: salida de nuestra provincia para conocer otros rincones y a su vez, poder estrechar lazos también en nuestro propio instituto con personas de nuestra comunidad.
Sentimos que ha sido todo un privilegio poder disfrutar de un encuentro de esta magnitud, ya que, a pesar de que el tiempo nos ha parecido corto y escaso, nos llevamos la formación recibida, anécdotas divertidas, nuevas ideas, nuevas amistades y una red social súper bonita, creada por personas que al igual que nosotras, tienen los mismos objetivos y visión ante la vida.
Sobre todo el viernes 24 de enero, fue clave en el programa al que nos aventuramos, porque acudimos a la Universidad de Castellón para ser partícipes de una jornada intensiva, en el cual existía como eje central la igualdad.
La programación estaba dividida y diferenciada en dos partes:
Por la mañana fue la inauguración del evento en el salón de actos de la facultad. Asistimos a varias presentaciones en las que aprendimos cómo funciona la Fundación Isonomía y por otro lado cómo ha ido evolucionando la Red valenciana de Igualdad, gracias a las ponencias de expertas en el ámbito.
Después, se dio paso al diálogo entre agentes de igualdad y promotoras de igualdad, en el cual además de especificar, aclarar y ayudarnos a comprender cuáles son las funciones específicas de cada figura profesional, pudimos escuchar experiencias que nos acercan a la realidad gremial que viviremos más adelante cuando nosotras mismas con nuestra titulación salgamos al mercado laboral.
Más tarde, al mediodía y a lo largo de la tarde, cambiamos de dinámica y participamos por grupos divididos en diversos talleres. Hubo, por rotación, incluso muestras de actividades por parte del alumnado de las distintas escuelas educativas que asistimos al encuentro de PROMIG, en el cual se difundió información relevante, ideas, juegos, juegos de mesa y mucho más, que seguramente en el futuro también podamos desarrollar complementariamente, cuando pongamos en práctica todo lo aprendido en nuestros respectivos cursos.
En definitiva (En conclusión), hemos aprovechado al máximo el poder vivir este encuentro y el crear nuevas sinergias con el alumnado de diferentes centros educativos de la península, y además hemos vuelto a nuestros lugares de procedencia cargadas de fuerza, energía, esperanza y positivismo después de haber compartido experiencias y vivencias con tantas personas que pertenecen a esta lucha común.